Agenda para la reactivación social y económica de Extremadura

Agenda para la reactivación social y económica de Extremadura

UGT Extremadura ha firmado en el día de hoy con la Junta de Extremadura y el resto de agentes sociales y económicos, el documento marco “Agenda para la reactivación social y económica de Extremadura”, que trata de marcar el camino y las prioridades para la recuperación de la región tras la pandemia de la Covid-19.

Leer mas…

Procedimientos actuación servicios PRL

Ante la evolución de la pandemia por COVID-19 en nuestro país, desde el Ministerio de Sanidad y en colaboración con otras Organizaciones entre las que se encuentra UGT, se ha procedido a la actualización del documento “Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al coronavirus (SARS-COV-2), el cual se envía como archivo adjunto en ese correo

 

Leer mas…

Es necesario luchar contra la pobreza y fortalecer el sistema de protección social para erradicar el trabajo infantil

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra mañana, 12 de junio, la Unión General de Trabajadores quiere unirse a la campaña de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que este año reivindica la educación de calidad como factor clave en la lucha contra esta lacra. 

Leer mas…

Los PGE de la desigualdad y la pobreza

La Unión General de Trabajadores no comparte el escenario sobre el que se traza la hoja de ruta de la política económica del Gobierno para el año, y que contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ya que conducirá a un mayor ahogo social. Son los presupuestos de la desigualdad y la pobreza.

Leer mas…

UGT denuncia que los trabajadores con discapacidad cobran un 20% menos y que la inclusión laboral sigue sin lograrse

Las personas con discapacidad sufren un paro en torno al 33% y su tasa de empleo no alcanza el 25%, cobran un 20% menos y el número de contratados con estudios universitarios no alcanzan el 6%. Éstos son solo algunos datos que reflejan que, a pesar de las regulaciones, la inclusión laboral de las personas trabajadoras con discapacidad sigue sin lograrse, por lo que es necesario abordar políticas más efectivas.

Leer mas…

Páginas