Concentración Badajoz 11 Febrero #AhoraSíToca

UGT Extremadura y CCOO de Extremadura se concentran este jueves, 11 de febrero, frente a la Delegación del Gobierno de Badajoz, manteniendo todas las medidas de seguridad frente a la Covid-19, para exigir al Gobierno que las soluciones que se den a la crisis sanitaria y económica se basen en la defensa del empleo, el progreso, la justicia social y la distribución de la riqueza.

- Subir el SMI

- Derogar las reformas laborales

Leer mas…

EL ERE de la Politécnica, no ajustado a derecho

La sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado “no ajustado a derecho” el  despido colectivo de  los trabajadores de  la  Universidad Politécnica de Madrid, como respuesta a las distintas demandas interpuestas por UGT y otras organizaciones sindicales (demandas acumuladas en el mismo proceso por el Tribunal). Con esta sentencia de 12 de junio de 2015, el Tribunal estima parcialmente las demandas presentadas.

Leer mas…

Los profesores de escuelas públicas de gestión privada mantendrán su relación laboral aunque cambie la empresa concesionaria

FETE-UGT​ ha firmado la adscripción de los trabajadores a su puesto de trabajo y por tanto la continuidad de su relación laboral, en los supuestos de cambio de concesionario en las escuelas infantiles públicas de gestión privada cuando se transmita a un nuevo concesionario. 

Leer mas…

UGT rechaza la reducción de la cuantía de las becas y ayudas al estudio y la implantación de pruebas de evaluación en Educación Primaria, ESO y Bachillerato

La Unión General de Trabajadores presentó ayer en la reunión del Consejo Escolar del Estado dos votos particulares referentes a los proyectos de Reales Decretos  que fijan por una parte los umbrales de renta y patrimonio familiar para fijar las cuantías de las becas y ayudas al estudio y de otra parte el Proyecto de Real Decreto que fijan la normativa para la realización de pruebas de evaluación en Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Leer mas…

UGT consigue devolver a los tribunales el Decreto de contratación de profesores “expertos” en lenguas extranjeras

El Tribunal Superior de Justicia ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo, interpuesto por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT contra el Decreto 139/2014, de 29 de diciembre, del Consejo de Gobierno, para la selección, habilitación y régimen jurídico de profesores expertos con dominio de lenguas extranjeras.

Leer mas…

La huelga general en universidad paraliza la actividad de los campus públicos con un seguimiento del 85%

Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F y las organizaciones estudiantiles Sindicato de Estudiantes (SE), Estudiantes en Movimiento (EeM) y Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST) consideran un éxito el seguimiento de la huelga general universitaria celebrada durante la jornada de hoy para hacer frente a los reiterados ataques que, en forma de decretos, pretenden reformar la universidad pública española por la puerta de atrás,

Leer mas…

La Cumbre Social Estatal apoya la huelga universitaria del 24 de marzo

El 24 de marzo las/os docentes, el personal de administración y servicios y las/os estudiantes de todas las universidades están llamados a secundar una nueva huelga contra la reforma encubierta de la universidad, que pretende llevar a cabo el gobierno de Mariano Rajoy, a través de tres iniciativas legislativas: el Real Decreto, ya aprobado, que abre la puerta a la implantación del modelo 3+2 (tres años de grado y dos más de máster); el que elimina normas p

Leer mas…

Páginas