Valoración EPA 3º Trimestre 2016

Fecha: 27 Oct 2016

Esta disminución del paro, en este trimestre, es debido, sobre todo, a la época estival de verano. Por lo tanto estas cifras están muy vinculadas a la estacionalidad.

La mayor parte de los contratos generados siguen siendo precarios, de corta duración y por horas. Además, hay que añadir que el 90% de estos nuevos trabajos son temporales con duración menor de 1 mes, 1 semana o 1 día, es decir, no es un empleo estable que posibilite que Extremadura se pueda asemejar a los Países de Europa.

“Si queremos dar un empleo de calidad, si queremos que las perpectivas de futuro para la región sean alagüeñas, y queramos tener y generar el dinero suficiente para sostener, por ejemplo, nuestro sistema de pensiones, el empleo tiene que dejar de ser precario tanto en Extremadura como en el resto del país.”

Otro de los motivos por el que el paro ha disminuido es por la bajada de la población activa debido al éxodo de los jóvenes al extranjero en busca de futuro.

Desde UGT-Extremadura demandamos un cambio en las políticas de empleo, tanto regionales como estatales, para que los jóvenes extremeños no tengan que huir de Extremadura y puedan tener un proyecto de vida en nuestra región.

EPA