UGT recuerda a las víctimas de accidentes laborales en una concentración donde reivindica más prevención

En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha exigido respuestas urgentes ante una siniestralidad laboral inasumible

Fecha: 28 Abr 2025

Delegadas y delegados de UGT Extremadura se concentran en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Delegados y delegadas de UGT Extremadura se han concentrado en el Templo de Diana de Mérida, en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, para homenajear a las 26 personas trabajadoras que fallecieron en el 2024 en accidente laboral y para exigir respuestas urgentes ante “una siniestralidad laboral inasumible”, ha dicho la secretaria general del sindicato extremeño, Patro Sánchez.

Vestidos de negro, han mostrado carteles con la profesión de cada una de las víctimas y el tipo de accidente en el que fallecieron: de tráfico in itinere, caída en altura, etc., tras lo cual se ha leído un manifiesto en el que, con el lema "La prevención salva vidas, exígela", UGT Extremadura ha reafirmado su compromiso en la defensa de entornos laborales seguros y saludables, recordando que se trata de un derecho fundamental de toda persona trabajadora.

Así, esta fecha, además de servir para honrar la memoria de quienes han perdido su vida o su salud en el trabajo, se convierte en un llamado urgente a toda la sociedad para prestar atención a la siniestralidad laboral, una lacra que sigue cobrándose demasiadas vidas.

En 2024, Extremadura registró 23.442 accidentes laborales, de los cuales 12.022 causaron baja laboral. Asimismo, 26 personas fallecieron a consecuencia de accidentes en el trabajo, lo que supone más de dos muertes mensuales. Solo en lo que va de 2025, ya han perdido la vida seis trabajadores mientras desempeñaban sus funciones.

UGT Extremadura destaca que las personas trabajadoras tienen derecho a regresar sanas y salvas a sus hogares tras cada jornada laboral. "No estamos reclamando lo imposible", han señalado, "exigimos la aplicación real de los derechos fundamentales en materia de seguridad y salud".

Plan de choque contra la siniestralidad laboral

Por ello, la organización insiste en la necesidad de establecer medidas inmediatas y eficaces para frenar esta situación, incluyendo la modernización de la legislación actual y la puesta en marcha de un 'Plan de choque contra la siniestralidad laboral'. "Cada accidente de trabajo es un drama personal y familiar, y evidencia unas condiciones laborales inseguras e injustas", denuncian.

UGT Extremadura advierte además de los nuevos desafíos en materia de prevención que surgen en un contexto de transformación tecnológica, cambio climático y envejecimiento de la población trabajadora. Por ello, instan al Gobierno a intensificar las negociaciones abiertas en la Mesa de Diálogo Social para actualizar la normativa de prevención de riesgos laborales.

Entre las prioridades señaladas por el sindicato se encuentran: incorporar explícitamente en la legislación la obligación empresarial de proteger la salud mental de las personas trabajadoras, adaptar la normativa a los cambios derivados de la digitalización y las nuevas formas de organización del trabajo, actualizar el cuadro de enfermedades profesionales, incluyendo las patologías mentales vinculadas al trabajo y aplicando una perspectiva de género; reforzar las políticas públicas de prevención, aumentando los recursos de Inspección de Trabajo y los organismos autonómicos especializados y crear juzgados específicos en materia de seguridad y salud laboral.

Finalmente, UGT Extremadura ha querido reconocer y agradecer la labor de los delegados y delegadas de prevención, así como de los comités de seguridad y salud de las empresas, cuyo trabajo diario resulta esencial para garantizar entornos laborales más seguros.
 

Fuente: UGT Extremadura