La precariedad de las condiciones de vida de los jubilados en la Comunidad de Madrid se ha visto agravada en los últimos cinco años por el repago de las recetas médicas, por el abandono de las políticas de ayuda a la dependencia y por el coste de la energía que se hace imprescindible en la situación actual de desplome de las temperaturas.
UGT demanda la rebaja de la edad de jubilación de los trabajadores de la pocería
La Secretaria de Política Social de UGT, Carmen López, y la Secretaria de Igualdad y Política Social de la Federación de Industria (MCA-UGT), Laura Alonso, han presentado en el Registro del Ministerio de Empleo y Seguridad Social la solicitud para que, desde la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, se inicie el procedimiento genera
UGT demanda la rebaja de la edad de jubilación de los policías locales
UGT ha solicitado formalmente hoy en el Ministerio de Empleo el inicio del establecimiento de coeficientes reductores en edad de jubilación de los policías locales.
Los PGE de la desigualdad y la pobreza
La Unión General de Trabajadores no comparte el escenario sobre el que se traza la hoja de ruta de la política económica del Gobierno para el año, y que contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ya que conducirá a un mayor ahogo social. Son los presupuestos de la desigualdad y la pobreza.
El Gobierno ignora la grave situación que padecen muchos de los pensionistas
UGT califica de insuficiente y ridícula la revalorización del 0,25% de las pensiones para 2015, máxime teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan muchos de ellos. De los 9 millones de pensionistas, más del 50% cobran una pensión inferior al SMI (645 euros/mes) y, en varios casos, tienen que sustentar a su núcleo familiar.
UGT solicita que se rebaje la edad de jubilación de los trabajadores que intervienen en la prevención, detección y extinción de incendios
Una delegación de la Unión General de Trabajadores, compuesta por la Secretaria de Política Social de la Comisión Ejecutiva Confederal, Carmen López, la Secretaria del Sector Local, Autonómica y Servicios de la Federación de Servicios Públicos (FSP-UGT), Joana Mor, la Secretaria de Igualdad y Política Social de la Federación de Industria (MCA-UGT), Laura Alonso, y el Secretario de Acción Sindical de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG-UGT), Ramón Ruiz, ha presenta
Los PGE 2015 van a endurecer la pobreza de nuestros mayores
La Secretaria de Política Social del UGT, Carmen López, ha afirmado que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 lo que hacen es “endurecer aún más la pobreza de nuestros mayores”, pues no les dan una cobertura real. Estos Presupuesto van acentuar aún más el paro y no van a favorecer la recuperación económica.
UGT y CCOO anuncian la puesta en marcha inmediata de la corrección del criterio que permite la jubilación anticipada a los afectados por la cláusula de salvaguarda de la reforma de pensiones de 2011
En el día de hoy se han concretado con la Administración de Seguridad Social los detalles del acuerdo alcanzado ayer para modificar el criterio administrativo por el que se mantendrá el derecho a la jubilación anticipada de los trabajadores despedidos antes de abril de 2013, según lo regulado en reforma de pensiones pactada en 2011 en el marco del Diálogo Social.
UGT y CCOO consiguen que el Gobierno dé marcha atrás
UGT y CCOO, durante la reunión mantenida en el día de hoy, junto con CEOE y Cepyme, con el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, han conseguido extraer el compromiso del Gobierno de revisar y modificar el criterio aprobado el pasado de mes de junio por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) que, en la mayoría de los casos, denegaba el acceso a la jubilación a aquellos trabajadores que habiendo visto extinguida involuntariamente su relación laboral antes del 1 de abril de 2013 acreditasen cotizacion
UGT y CCOO trasladan a IU y PSOE su rechazo a la nueva fórmula de revalorización de las pensiones
UGT y CCOO se reúnen esta tarde con Izquierda Unida (IU) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para trasladarles su rechazo sindical a la nueva fórmula de revalorización de las pensiones incluida en la reforma del Gobierno, que mantiene una revalorización mínima del 0,25% para los años de dificultad económica del sistema y una revalorización máxima del IPC + 0,50% para años de mejor situación económica.