Patro Sánchez: “Ante el ataque de la ultraderecha a los derechos conquistados, ni un paso atrás”
Miles de personas trabajadoras ha acudido a la manifestación convocada en Mérida por UGT y CCOO para proteger los derechos conseguido y seguir avanzando en el futuro
Fecha: 01 May 2025
La manifestación convocada en Mérida por UGT y CCOO ha congregado a cerca de 3.000 personas que, bajo el lema ‘Proteger lo conquistado, ganar futuro’ y un ambiente festivo, han clamado contra el ataque de la ultraderecha a los sindicatos y a los derechos laborales y sociales conquistados.
En su discurso, la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez se ha referido a los “muchos motivos” que las y los trabajadores han tenido para salir a la calle este 1º de Mayo, principalmente para defender lo conquistado.
“Estamos aquí -ha dicho- para intentar acabar con el ataque de la ultraderecha, que está aquí, con un odio a todo lo que nosotros defendemos. Odio a las mujeres, odio a las personas LGTBI, odio a los migrantes, odio a los pensionistas, odio a la democracia y a la libertad”.
En definitiva, éste es un día “muy importante para reclamar que los derechos que hemos conquistado, de ninguna de las maneras vayan para atrás. ¡Ni un paso atrás!”, ha enfatizado.
“También estamos aquí -ha continuado- para ganar futuro, para conseguir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas”, para lo cual ha pedido a los grupos parlamentarios que la apoyen cuando vaya al Congreso tras ser aprobada por el Consejo de Ministros.
“Si esa tramitación no se permite, está claro que están hurtando el derecho de los ciudadanos y ciudadanas a debatir un tema tan importante como es la reducción de la jornada laboral”, ha advertido.
Entre otras reivindicaciones de este 1º de Mayor, Patro Sánchez ha citado la subida de los salarios, que haya “unas pensiones dignas”, que el coste del despido “no salga barato” a los empresarios, sino que sea prácticamente imposible despedir a un trabajador”.
La seguridad y la salud laboral ha sido otras de las reivindicaciones expuestas sobre el escenario de la Plaza de España, donde se ha guardado un minuto de silencio por las personas trabajadoras fallecidas en accidente laboral, 26 en el 2024, “una cifra inasumible” para Sánchez, quien ha exigido acabar con “esta lacra de la siniestralidad laboral, porque no puede haber ni una muerte más en el trabajo”.
También ha proclamado la solidaridad con los países que están sufriendo una guerra y ha pedido que termine “la invasión de Ucrania y el genocidio en Gaza”.