UGT y CCOO reclaman medidas que eviten la suspensión de suministro de agua a personas sin recursos

Con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra el 22 de marzo bajo el lema “Agua y desarrollo sostenible”, UGT y CCOO quieren demostrar su apoyo a la iniciativa de la ONU para establecer el acceso universal al agua potable de manera sostenible como uno de los objetivos fundamentales de desarrollo sostenible 2030.

Leer mas…

UGT, contra los contaminantes hormonales

​La exposición de la población a contaminantes hormonales presentes en el ambiente está relacionada con el incremento de importantes daños a la salud y enfermedades, incluyendo problemas de salud reproductiva (ej., infertilidad, malformaciones congénitas), tumores y otras enfermedades en órganos hormono-dependientes (mama, próstata, testículo, tiroides), enfermedades metabólicas (

Leer mas…

La nueva Ley de Montes merma la capacidad de los agentes forestales para proteger el medio ambiente

UGT y CCOO rechazan el proyecto de modificación de la Ley de Montes, que ha llevado el Gobierno al Parlamento, porque es innecesario y peligroso y subordina el papel de los agentes forestales a los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la investigación de un posible delito ambiental.

Leer mas…

Los PGE de la desigualdad y la pobreza

La Unión General de Trabajadores no comparte el escenario sobre el que se traza la hoja de ruta de la política económica del Gobierno para el año, y que contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ya que conducirá a un mayor ahogo social. Son los presupuestos de la desigualdad y la pobreza.

Leer mas…

El movimiento sindical manifiesta su preocupación ante el Borrador del Acuerdo de la Conferencia de Cambio Climático hacia París

​El texto del Acuerdo que se negocia en Lima en la recta final de las negociaciones no incluye referencia alguna al empleo decente y al proceso de transición justa que debe acompañar a la transformación hacia una economía baja en carbono.

Declaraciones de la Delegación sindical en Lima, encabezada por la Confederación Sindical Internacional (CSI):

El borrador del acuerdo de Paris pone el futuro de los trabajadores en peligro Bruselas

Leer mas…

Páginas