Los mineros de Aguablanca se encierran indefinidamente
Fecha: 19 Feb 2016

Encierro indefinido en Monesterio para intentar evitar el cierre de la mina Aguablanca. La plantilla y familiares han acordado que la sala de reuniones de lo que fue sede de la Mancomunidad de Tentudía hasta hace poco, situada en la travesía de la N-630, a escasos metros del Ayuntamiento, sea desde ayer noche su principal estancia en las próximas semanas. Lo decidieron esta noche en asamblea, tras verificar la nula disposición de la multinacional Lundin Mining a retirar su ERE extintivo y, por tanto, dar marcha atrás en su decisión de cerrar la explotación que da trabajo a unas 400 familias del sur extremeño y vecinas localidades de Sevilla y Huelva.
Lagar y el responsable de Industria de UGT, Leocadio Núñez, coincidieron en reclamar un interlocutor «con mayor capacidad de movimiento», tras mantener ayer una reunión con representantes de la empresa, la segunda según marca el calendario en estos casos.
Según Núñez, el responsable de Recursos Humanos de la mina les ha reconocido que «no tiene capacidad de echar atrás el expediente», algo en lo que coincide el presidente del comité de empresa, Eloy Sánchez, quien espera que la actitud de la empresa cambie y mostrarse así algo más esperanzado.
Los trabajadores solicitan la retirada del ERE y seguir con el ERTE, hasta el 30 abril, periodo en el que, a juicio de los responsables sindicales, la empresa debería buscar vías alternativas al cierre.
Sin embargo, la empresa persiste en la no viabilidad económica del proyecto por la caída del precio del níquel, «aunque en los dos últimos días ha subido», ha apuntado Lagar, mientras que existen aún por extraer más de 3,4 millones de toneladas de la mina.
Unas «posturas contrarias» pues, según Núñez, la mina es viable y además durante la negociación del ERTE la empresa lo justificó por problemas técnicos (por la demora en la declaración de impacto ambiental) y no económicos, y en este tiempo «la situación no ha cambiado».
En el siguiente encuentro, que se celebrará el próximo jueves, ya se contará con el mediador solicitado por la empresa, según ha manifestado el responsable de UGT, mientras que para el de CC OO, probablemente la situación «acabe en los tribunales», pues la empresa intenta «justificar lo injustificable».