Huelga del 8 de marzo #VivasLibresUnidas #8m #HuelgaGeneral
Fecha: 27 Feb 2018

La Secretaria General de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha resaltado que esta huelga se realiza en una fecha "histórica e importante" como es el 8 de marzo, cuando se conmemora el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, al mismo tiempo que ha recalcado que es "tanto para trabajadores y trabajadoras".
Patro, ha subrayado que UGT Extremadura es "un sindicato feminista" pero que entienden que "una huelga sólo de mujeres no tiene sentido si no acompañan los hombres" porque en temas como la "brecha salarial", la violencia de género y la igualdad "es importante estar unidos" y "pelear conjuntamente".
Ha destacado que esta huelga es "por la brecha salarial, por evitar la violencia de género que también es muy importante, para la igualdad real en todos los aspectos, y fundamentalmente para que las mujeres y los hombres como ciudadanos y ciudadanas tengan los mismos derechos".
La "brecha salarial cada vez es más grande entre hombres y mujeres", en concreto, en nuestra región, "las mujeres tienen que trabajar 75 días más que un hombre para poder cobrar lo mismo".
Ha recordado, que hemos tenido una ronda de reuniones con los partidos políticos de la región que apoyan esta huelga, en este caso Podemos y el PSOE, y con la presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, a quien ha expresado "su malestar", de que el pleno del próximo 8 de marzo "no pare" cuando en otras comunidades "ha habido acuerdo".
De esta forma, Patro, ha hecho un llamamiento a participar en la huelga del 8 de marzo "masivamente" a todos los trabajadores de la administración pública y de toda la empresa privada, así como a "mujeres y hombres" que no trabajen en estos momentos para que apoyen esta huelga.