El Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes de UGT reanuda su actividad
Fecha: 13 Mar 2018

A primeros de febrero reanudó su actividad el Centro de Información y Asesoramiento Sociolaboral para Inmigrantes que mantiene desde hace varios años la UGT en la casa sindical, con breves interrupciones temporales. Un proyecto subvencionado por la dirección general de Migraciones y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
«Este año, al igual que el anterior, se ha empezado en febrero para tener interrumpido el servicio el menor tiempo posible», explica su responsable, Felícitas Cobos, quien añade que se trata de un proyecto que la UGT lleva a cabo en diez provincias de diferentes comunidades autónomas. Está destinado a personas de nacionalidad no comunitaria que presenten un alto grado de vulnerabilidad social, principalmente mujeres con cargas familiares y escasa cualificación y personas que desempeñen sus tareas laborales en condiciones de precariedad o se encuentren en situación de desempleo.
Para ello ofrece orientación y asesoramiento para favorecer la inserción laboral y social y sobre legislación laboral y extranjería, elaboración de itinerarios individualizados de inserción, intermediación laboral, cursos de formación y talleres de preformación. Éste último apartado incluye derechos y deberes laborales, normativa legal, alfabetización digital o técnicas de búsqueda de empleo.
Conocimientos de España
«Además, y debido a la gran demanda que tuvieron el año pasado, continuaremos con los talleres de preformación, individuales y grupales, para la preparación del examen CCSE (Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España), que deben realizar para la obtención de la nacionalidad española por residencia», señala la técnica.
El centro, ubicado en la planta baja de la casa sindical, se abre lunes, miércoles y viernes de 08.00 h. a 15.00 h. y martes y jueves de 11.00 h. a 15.00 h. y de 16.00 h. a 19.00 h.