UGT alerta de la preocupante situación que se genera al tener los presupuestos prorrogados

UGT manifiesta su preocupación ante la situación que se genera al prorrogar los presupuestos ya que no se podrían cumplir acuerdos que inciden directamente en la población extremeña: el plan de empleo social, la renta básica de inserción, el 75% de la paga extra de los empleados públicos, el aumento presupuestario en sanidad, en educación, el Plan de Impulso Empresarial, las políticas activas de empleo o las ayudas para mínimos vitales para familias con necesidades entre otras medidas, de carácter social que afectan directamente a las familias extremeñas.

Con esta situación se produce un parón en todo el proceso de dialogo social que se está llevando a cabo en el marco de la concertación social y desde UGT entendemos que la situación por la que atraviesa Extremadura no está para demorar acuerdos y políticas que saquen a nuestra comunidad de la situación por la que atraviesa.

Instamos a los grupos parlamentarios que dejen a un lado políticas partidistas y sean responsables para y con Extremadura, lo importante es dar una respuesta a los problemas que tienen a los ciudadanos y ciudadanas extremeñas.

Esta situación nos lleva a revisar el proceso de concertación social para adaptarlo al nuevo marco que se ha suscitado, así se lo hemos hecho llegar al gobierno regional en la reunión mantenida hoy con los agentes sociales.

La prórroga de los presupuestos, si no se llega a acuerdo, significaría seguir con las políticas de recortes en sanidad, educación, empleo, etc. en las que hemos estado inmersos cuatro años de gobierno del partido popular.

Fuente: UGT