Preacuerdo del IV AENC: el inicio de un camino en pos de la recuperación
AENC 2018-2020: PRINCIPIO DE ACUERDO
UGT, CC OO,, CEOE y CEPYME han alcanzado un preacuerdo en el marco de las negociaciones del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) para los años 2018, 2019 y 2020 que deberá ser ratificado en los próximos días por los órganos de gobierno de las cuatro organizaciones.
DIA MUNDIAL DE PERSONAS REFUGIADAS
UGT y CCOO animan a la ciudadanía a sumarse y participar en las diversas movilizaciones organizadas este 20 de junio, Día Mundial de las Personas Refugiadas, a favor de la acogida de personas refugiadas y contra la guerra que sufren los países de los que se ven obligadas a huir.
Acuerdo para el desarrollo de la Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura 2030
La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha firmado en el día de hoy el acuerdo para el desarrollo de la Estrategia de Economía Verde y Circular de Extremadura 2030.
Concentración UGT y CCOO Frente a la Patronal Extremeña
UGT Extremadura y CCOO de Extremadura han reclamado ante la sede de la patronal extremeña en Badajoz una subida salarial del 3,1 por ciento y han coincidido en que continuarán con las protestas si este aspecto no se consigue.
UGT Y CCOO presentan en rueda de prensa concentraciones por motivo de las pensiones y la negociación
Los sindicatos UGT Extremadura y CCOO de Extremadura han convocado concentraciones el día 18 de mayo en Cáceres a las 11:00 horas por unas #PensionesDignas, y el día 22 de mayo en Badajoz a las 10:30 horas para que la patronal acceda a subir los salarios.
Manifestación 1º de Mayo 2018
UGT Extremaduray CCOO de Extremadura han salido este 1º de Mayo en Mérida, a lamanifestación han acudido más de 3.000 personas, para gritar alGobierno de Mariano Rajoy que deje de "maltratar" a estacomunidad con los Presupuestos Generales del Estado y que "estiempo" de impulsar una "igualdad real" de género, deponer fin a la precariedad laboral, y también para reclamarunas pen
UGT y CCOO presentan el Manifiesto del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
El año 2018 está profundizando en la tendencia de incremento de la siniestralidad laboral registrada en los últimos cinco años. Más de 100 trabajadores y trabajadoras han perdido la vida en accidentes laborales en lo que va de año, mientras que el conjunto de accidentes con baja ha aumentado con respecto a 2017, tanto en los accidentes in itínere como en jornada de trabajo, y prácticamente en todos los sectores de actividad.