UGT Extremadura rechaza la Ley de Concordia aprobada hoy y pide al Gobierno que la recurra al Constitucional
La derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura supone un grave retroceso en materia de memoria, justicia y reparación
Fecha: 09 Oct 2025

UGT Extremadura muestra su más enérgico rechazo a la llamada Ley de Concordia aprobada hoy en la Asamblea de Extremadura, una norma que deroga la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura y que supone un grave retroceso en materia de memoria, justicia y reparación.
Con esta decisión, el Gobierno regional da la espalda al sufrimiento de miles de familias extremeñas que padecieron persecución, represión y asesinatos durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Esta nueva norma no busca la concordia, sino el olvido. Exigimos al Gobierno central que actúe con responsabilidad y recurra esta ley ante el Tribunal Constitucional para frenar un ataque directo a los valores democráticos.
La llamada Ley de Concordia invisibiliza los crímenes y represalias del franquismo, desdibuja la realidad histórica y minimiza la importancia de las víctimas, ignorando el deber institucional y moral de honrar su memoria y garantizar la verdad histórica.
Desde UGT Extremadura denunciamos que esta ley impide la aplicación efectiva de la Ley estatal de Memoria Democrática, vulnerando los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición reconocidos por organismos internacionales y por la propia legislación española.
UGT reafirma su compromiso con la defensa de la memoria democrática, con las víctimas del franquismo y con la preservación de los valores de libertad, igualdad y justicia que sustentan nuestro sistema democrático.
El retroceso democrático que supone esta ley debe ser revertido en los tribunales. Ninguna norma puede servir para reescribir la historia ni silenciar la voz de las víctimas.