UGT despide con profundo pesar a Guillermo Fernández Vara, compañero y expresidente de Extremadura
Reunidos en sus sedes, afiliados y afiliadas han guardado un minuto de silencio a las 11:00 horas, coincidiendo con su funeral en Olivenza, al que ha asistido la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez
Fecha: 06 Oct 2025

Con un sentido minuto de silencio en las sedes de UGT Extremadura de la región, los afiliados y afiliadas del sindicato han despedido, con profundo pesar, al compañero y expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, fallecido ayer domingo a los 66 años.
Fernández Vara, afiliado a UGT durante más de 30 años, ha sido recordado por su compromiso firme con los valores de la libertad, la justicia, la solidaridad y la igualdad, principios que guiaron su trayectoria personal y política. La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, junto con miembros de la Comisión Ejecutiva Regional, ha asistido al funeral celebrado en Olivenza, donde ha trasladado el cariño y la admiración de toda la familia ugetista hacia quien dedicó su vida a la defensa de los derechos de los y las trabajadoras.
Patro Sánchez ha destacado de Fernández Vara su vocación de servicio público, su talante dialogante y conciliador, así como su capacidad para alcanzar consensos en momentos decisivos para la región. Fue presidente de la Junta de Extremadura entre 2007 y 2011 y nuevamente entre 2015 y 2023, etapas en las que dejó una profunda huella por su cercanía, honestidad y compromiso con el bienestar de los extremeños.
El pasado mes de mayo, UGT Extremadura le concedió la Insignia de Oro de los Premios 1º de Mayo, en reconocimiento a su contribución constante a la concertación social y al fortalecimiento del diálogo entre instituciones, sindicatos y ciudadanía. En su discurso de agradecimiento, Fernández Vara subrayó que “la concertación social va mucho más allá que el diálogo. El diálogo social consiste en hablar y en llegar a acuerdos; la concertación social es un paso más: es dialogar, llegar a acuerdos y comprometerte”.
En ese mismo acto, el expresidente destacó la importancia de militar en organizaciones progresistas como la UGT y el PSOE, “donde estaremos siempre luchando por las causas que dan sentido a las vidas”, “para ver dónde están las desigualdades y disponernos a corregirlas”, añadió.
La familia de UGT Extremadura se siente consternada por la pérdida de un compañero ejemplar, una persona dialogante, cercana y profundamente humana, cuyo legado seguirá siendo un referente para quienes creen en una sociedad más justa, igualitaria y solidaria.
UGT Extremadura expresa su más sentido pésame a su familia, amigos y compañeros, y reitera su reconocimiento a una figura que siempre defendió la dignidad del trabajo y la justicia social como pilares fundamentales del progreso.