Extremadura se moviliza por una Palestina Libre y una paz duradera y verificable
La secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha exigido que el alto al fuego se mantenga, que Israel ponga fin a la ocupación y que se garantice la reconstrucción de Gaza con ayuda humanitaria
Fecha: 15 Oct 2025
Cientos de personas se han concentrado hoy, 15 de octubre, a las puertas de los ayuntamientos de las principales ciudades de Extremadura —Mérida, Badajoz, Cáceres, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Don Benito, Almendralejo y Zafra— en respuesta a la convocatoria de UGT y CCOO, que también han promovido paros laborales de dos horas en todos los centros de trabajo.
Las concentraciones, bajo el lema “Por una Palestina Libre”, se han desarrollado en un clima de unidad y solidaridad con el pueblo palestino, para reclamar que el acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás sea duradero y verificable, y que se garantice el fin de la ocupación de los territorios palestinos y el acceso inmediato de ayuda humanitaria para la reconstrucción de Gaza.
En Mérida, la secretaria general de UGT Extremadura, Patro Sánchez, ha intervenido para subrayar la importancia de mantener viva la presión internacional: “Celebramos el alto el fuego y la liberación de los secuestrados, pero ahora es imprescindible que la paz sea permanente, que se respete la vida y la dignidad del pueblo palestino y que se ponga fin a la ocupación. No hay trabajo digno sin paz, ni justicia social sin derechos humanos.”
Durante las concentraciones se ha dado lectura al manifiesto conjunto de UGT y CCOO, en el que ambas organizaciones condenan la política de genocidio y colonización ilegal del gobierno israelí y reclaman la construcción de un Estado palestino libre, viable y reconocido internacionalmente.
El texto exige, entre otras medidas, la retirada de las tropas israelíes de los territorios ocupados, la prohibición del comercio de armas con Israel, la suspensión del Acuerdo de Asociación Unión Europea–Israel, y la puesta en marcha de planes urgentes de cooperación para Palestina desde todas las administraciones públicas.
Desde UGT Extremadura se ha hecho un llamamiento a mantener la movilización y la solidaridad internacionalista de la clase trabajadora, recordando que la paz solo será real cuando se asiente sobre la justicia, la libertad y la igualdad de derechos para el pueblo palestino.